CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA CULTURA AREQUIPEÑA
2013- PRIMER PUESTO. PROYECTO FINAL DE TALLER DE DISEÑO 6, FAUA-UNI
![]() Vista maqueta | ![]() Vista maqueta |
---|---|
![]() Vista elevación maqueta | ![]() Apunte emplazamiento |
![]() vista patio interior | ![]() PLANTA-0 |
![]() PLANTA-1 | ![]() PLANTA-2 |
![]() PLANTA-3 | ![]() PLANTA-4 |
![]() PLANTA-5 | ![]() Vista a mano |
AUTOR:
-Edgar Torres Romani
ASESOR:
-Arq. Luis Jimenez Campos
DESCRIPCIÓN:
El centro de interpretación de la cultura arequipeña es un edificio de carácter público emplazado en la esquina de la calles San Agustín y Av. La Marina, en el centro histórico de Arequipa cuyo entorno inmediato son el tambo (trama prehispánica), edificios de arquitectura moderna de los años 60´s, un puente peatonal inactivo y sin acceso.
El visitante durante su visita y su recorrido en el edificio pretende mostrar aspectos que conforman la cultura arequipeña; religión, danza, música, escultura en sillar, historia y el uso del espacio público en la actualidad.
No pretende ser solo un edificio museístico, también interpretativo, lo cual permite al visitante conocer y consecuentemente valorar.
El puente peatonal inactivo, es aprovechado para conectarse con el edificio siendo un ingreso a otro nivel en el edificio que se complementa con el anfiteatro público. El usuario tiene multiples opciones para elegir, si voy a la plaza, al tambo, hacia el puente Bolognesi, la iglesia, "tomar carro", restaurante o decidir quedarse en el edificio.
PROCESO DE DISEÑO








